I Congreso Experiencial
sobre la importancia de Jugar

8 maestr@s jugaxater@s

De 18 a 99 años

5 y 6 Noviembre

2021

C.C. Las Cigarreras

Alicante

¡FINALIZADO CON ÉXITO!

Vídeo resumen de la Edición 2021:

¿Para quién?

Buscamos hasta 40 personas gestoras o creativas
culturales y/o artísticas de Alicante.

INSCRÍBETE

El evento será gratuito y responsable.
Es decir, si te apuntas ¡es que vienes seguro
y no te gastarás ni un duro!

1

Rellena el formulario
(puedes inscribirte para la lista de espera).

2

Espera confirmación de asistencia (en tu bandeja de entrada).

3

¡Ven a JUGAXATA!
(si te confirmamos previamente la asistencia).

PROGRAMA

VIERNES 5 NOVIEMBRE:

17:30 >> Desvelar.

18:00 >> Charla de bienvenida.

18:15 >> 2 Talleres Experienciales:

– El Juego es Interacción.
– El Juego es Asombro.

19:00 >> Descanso.

19:15 >> La importancia de Jugar.

19:45 >> Debate Lúdico.

20:15 >> Oráculo.

21:00 >> Pausa.

SÁBADO 6 NOVIEMBRE:

10:00 >> 2 Talleres Experienciales:

– ¡La vida está ahí fuera!
– Miskonkeru: Un mapa en tonalidad menor.

11:30 >> 2 Talleres Experienciales:

– Taller de músicas gráficas.
– Si juegas, ¡ganamos! 

13:00 >> Debate Lúdico.

14:00 >> Comida colectiva: ¡os invitamos!

15:30 >> Café Libre.

16:00 >> Debate Lúdico.

17:00 >> 2 Talleres Experienciales:

– Todo lo demás está en blanco.
– Laboratorio de Papel.

18:30 >> Debate Lúdico.

19:30 >> Juego Despedida.

20:00 >> Juego Libre.

21:00 >> Fin.

¿Jugar? ¿Eso qué es?

Jugar nos energiza y nos da vida. Hace más llevadero los problemas, nos renueva el sentido natural de optimismo y nos permite estar más atentos a más posibilidades. El juego es crítico para poder ser feliz, pero también para sostener una relación social, ser creativo e innovador. No tenemos que ver al trabajo como opuesto al juego: lo opuesto al juego es la depresión.
Stuart Brown
autor del libro Play y fundador del Instituto Nacional del Juego
El juego es antecesor de la cultura, en el que se incuban las actividades “serias” que estructuran y organizan las sociedades. Representa simbólicamente la vida de relación y el ámbito de la posibilidad. Existe un mundo de lo posible que se concreta en el imaginario sociocultural colectivo pues la cultura debe ser jugada y el impulso del juego es creador de cultura.
Johan Huizinga
autor del libro Homo Ludens
Si algo aprendimos con la pandemia es que el mundo es y será más impredecible, incontrolable e inestable. Aplicar una inteligencia y una actitud más lúdica significa, entre otras cosas, que la planificación, la innovación, la ejecución y el aprendizaje ya no son etapas separadas en el tiempo, sino parte de un proceso continuo y simultáneo de experimentación, cooperación y enriquecimiento en espiral.
Marcos Cristal
autor del libro Inteligencia Lúdica
El conocimiento no es un conjunto de procesos mentales abstractos, cuya realización más pura serían los jugadores de ajedrez. La inteligencia no es el conjunto de reglas, sino la capacidad de desenvolverse en un entorno cambiante.
Francisco Varela
biólogo y filósofo
En tiempos en que jugar parece ser lo menos apropiado, puede que sea lo más urgente.
Isabel Behncke
antropóloga evolucionaria

Organiza:

Financia: